Los conocimientos no pueden proceder sin tener los objetos como base al desarrollo de ideas, los bienes intangibles son producto del ser y forman parte de sus necesidades, cada día conforme pasa por sus diferentes etapas, pero a pesar de esto requiere de un acompañamiento el cual el mismo a creado que son los sistemas tecnológicos, que vienen a facilitar el trabajo en las áreas de campo donde se desenvuelve, en los cambios a los docentes podemos decir que es la lectura electrónica, los análisis, las reflexiones, se consideran mas obligatorios especialmente en las universidades de nuestro país, el mismo hombre ha creado con su inteligencia los inventos que a el mismo le parecen favorables y aplicables, podemos decir que cuando aparece la “tinta digita”, el e-papare. Tratándose d e una hoja flexible (un polímetro), con el que van apareciendo las letras, los gráficos, etc. Que se ha bajado de una fuente digital, según lo que se entiende es que en lugar de leer el periódico este, solo se bajaría de una fuente del mismo soporte. Al no tener este papel nos encontramos todavía en que, debemos imprimir en un papel o formato físico, que conocemos como los bienes tangibles, entonces es interesante saber que el hombre crea sus propias ideas para, aplicarlas en letras las cuales son vendidas como conocimientos, en diferentes herramientas para las cuales ayudaran a tener al un lector con investigaciones nuevas y profundas, los cuales tecnológicamente le sirven cada día más, las cuales no fijan en un sola forma si no cada vez se desarrollan mas tecnológicamente.
Podemos definir los recursos intangibles como un capital del ser humano que se desarrolla en su intectualidad, se le conoce como un capital estructural, y relacional, no existe un termino que lo defina, pero podemos expresarlo de diferentes maneras como un valor que la mente crea, y lo invierte en creaciones literarias, artísticas, símbolos, nombres, imágenes, y modelos utilizados como la creacion de objetos en el comercio, siendo entonces una propiedad del ser intelectual. Los cuales le trae beneficios económicos, de los cuales le servirá para vivir y es un recurso que solo tiene que invertir en que este bien en salud física, para poder seguir con el proceso de generar las ideas , para aplicarlas en el momento adecuado que se requiera, cuando este se desarrolla en crear objetos estos le sirven de beneficio como bienes y servicios para el hombre, las cuales llegan a ser capaz de de generar ingresos económica para una empresa. En el ser humano el capital intelectual, es desarrollado por los seres humanos desde el momento de la concepción según los científicos en biología, y esos resultados traen experiencia, conocimientos nuevos, en el área educativa nos trae las experiencias de aprender, reconocer, plantear habilidades, por medio de la nueva tecnología. Después de que el recurso del hombre en lo intangible podemos decir que, pasa hacer tangible, y como pasa esto; es una aporte que se tiene que estudiar pues son diferentes los términos, los recurso tangibles son creados por los intangibles, los recursos tangibles tiene uso y estos son desechables en algún momento. Dentro de la tecnología educativa en los bienes intangibles como tangibles podemos decir que los maestros somos los creadores de los bienes tangibles dentro del aula, con nuestros estudiantes, sin necesidad de tener una computadora en clase , pero también reconocemos que si hombre creo la tecnología en la computadora y las redes de comunicación masiva como existe hoy, tenemos que tener el recurso tangible en nuestro entorno como una computadora y la mayoría la tiene y esta hoy sirve para el desarrollo de estos viene de servicio ya que juntos se han desarrollado para la vida productiva del ser humano en en cualquier ámbito de trabajo. .
Podemos definir los recursos intangibles como un capital del ser humano que se desarrolla en su intectualidad, se le conoce como un capital estructural, y relacional, no existe un termino que lo defina, pero podemos expresarlo de diferentes maneras como un valor que la mente crea, y lo invierte en creaciones literarias, artísticas, símbolos, nombres, imágenes, y modelos utilizados como la creacion de objetos en el comercio, siendo entonces una propiedad del ser intelectual. Los cuales le trae beneficios económicos, de los cuales le servirá para vivir y es un recurso que solo tiene que invertir en que este bien en salud física, para poder seguir con el proceso de generar las ideas , para aplicarlas en el momento adecuado que se requiera, cuando este se desarrolla en crear objetos estos le sirven de beneficio como bienes y servicios para el hombre, las cuales llegan a ser capaz de de generar ingresos económica para una empresa. En el ser humano el capital intelectual, es desarrollado por los seres humanos desde el momento de la concepción según los científicos en biología, y esos resultados traen experiencia, conocimientos nuevos, en el área educativa nos trae las experiencias de aprender, reconocer, plantear habilidades, por medio de la nueva tecnología. Después de que el recurso del hombre en lo intangible podemos decir que, pasa hacer tangible, y como pasa esto; es una aporte que se tiene que estudiar pues son diferentes los términos, los recurso tangibles son creados por los intangibles, los recursos tangibles tiene uso y estos son desechables en algún momento. Dentro de la tecnología educativa en los bienes intangibles como tangibles podemos decir que los maestros somos los creadores de los bienes tangibles dentro del aula, con nuestros estudiantes, sin necesidad de tener una computadora en clase , pero también reconocemos que si hombre creo la tecnología en la computadora y las redes de comunicación masiva como existe hoy, tenemos que tener el recurso tangible en nuestro entorno como una computadora y la mayoría la tiene y esta hoy sirve para el desarrollo de estos viene de servicio ya que juntos se han desarrollado para la vida productiva del ser humano en en cualquier ámbito de trabajo. .
No hay comentarios:
Publicar un comentario